Búsqueda
Escriba una o varias palabras clave para buscar
Isaac Díaz Pardo (1920-2012) es una figura clave para entender la cultura gallega contemporánea. Marcado por la muerte de su padre a manos de los sublevados en el año 1936 y por su relación con los gallegos exilados en América, dedicó toda su vida a la recuperación de la memoria en Galicia a través de sus empresas.
La relación de Isaac con su padre, Camilo Díaz Baliño, importante escenógrafo y artista, marcará su vida para siempre. Artísticamente será su primer maestro y su muerte inesperada en el 1936 provocará un cambio muy fuerte en su manera de entender la vida. Por otra parte, “Mimina”, como era conocida su mujer Carmen Arias, funcionará durante más de 70 años como la compañera incondicional y el apoyo necesario para sacar los proyectos adelante.
El contacto con Castelao y Ánxel Casal en el taller de su padre en los años 30 y el reencuentro con Luis Seoane en la Argentina en el 1957 cambiaron la vida de Isaac, que tomó un camino a favor de la defensa de la memoria de Galicia. Otras personalidades como Albalat, Rafael Dieste o Lorenzo Varela también forman parte de la trayectoria vital de Díaz Pardo, con ayuda de sus ideas y a su amistad de muchos años.
Definido como multifacético, poliédrico y hasta hombre del Renacimiento, Isaac Díaz Pardo acoge en su figura los perfiles de pintor, ceramista, diseñador, arquitecto, escritor y empresario. Dentro de esta actividad frenética, consiguió un éxito destacado y mantuvo siempre su compromiso con la cultura y con la memoria de Galicia.
Producto de su reencuentro con Luis Seoane en Argentina, y motivados por la situación de desmemoria que estaba sufriendo Galicia, en el 1963 ve la luz el Laboratorio de Formas, un proyecto clave para la cultura gallega del siglo XX, del que partirán importantes propuestas, entre ellas la recuperación de Sargadelos.
Su trayectoria empresarial, desde los inicios de la fábrica de O Castro, la fábrica de Magdalena (Argentina) hasta lo proyectado con Luis Seoane bajo el nombre de Laboratorio de Formas supuso el crecimiento y la renovación de las estructuras artísticas gallegas en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.
Fuentes de estudio es una sección dirigida sobre todo a lso estudiosos e investigadores, donde se puede descargar documentación variada sobre Díaz Pardo y diferentes recursos, además de una bibliografía de toda la obra que trata su figura.
“Alrededor de Isaac” es un espacio dónde se recogen los actos y noticias actuales relacionadas con vida y obra de Díaz Pardo: exposiciones, homenajes, publicaciones y demás trabajos sobre su figura.